Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Entrar
Toggle navigation
Revista Enfoques de la Comunicación
Inicio
Avisos
Acerca de
Concepto
Equipo editorial
Código de conducta
Declaración de privacidad
Política de acceso y reuso
Política de detección de plagio
Arbitraje
Declaración de originalidad
Responsabilidades
Protocolo de interoperabilidad
Política de preservación digital
Parámetros para la publicación
Números anteriores
Envíos
Contacto
Buscar
Inicio
Comunicación y pandemia
Comunicación y pandemia
14 elementos
Alternativas para la Educación Escolarizada en Tiempos de Emergencia en Ecuador: la Teleducación y la COVID-19
María Fernanda Cedeño Égüez, Sofía Sofía Jurado Chaves, Michelle Moretti
160-208
Aproximaciones al Contexto en que se Desarrolló la Labor Periodística en Territorio Ecuatoriano durante el Estado de Excepción por la COVID-19 y el Acceso a la Información Pública
Dirección Técnica de Promoción del Conocimiento
318-346
Condiciones para el Ejercicio Periodístico: Construyendo Libertad de Expresión en el Mundo del COVID
Ligia Murillo, Roberto Roberto Sánchez Caza
210-238
Educación Transmedia: Confinamiento, Aprendizaje y Nuevas Plataformas
Nicolás Castro, Patricia Hidalgo Albuja
119-159
Entre la Interpretación y la Realidad: la Actuación de los Medios de Comunicación en Ecuador Durante los Dos Primeros Años de Pandemia
Daniel Mejía Terán
386-414
Gestión y Planificación de la Información y Comunicación
Andrés Espinel
227-255
Guía Emergente de Recomendaciones en Situaciones de Emergencia de Salud: Noticias Falsas o Fake News
Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
276-309
Innovación Educativa ante el Desafío de la Enseñanza en Telesecundaria en Tiempos del Covid-19
Francisca Milagros Padilla García
23-70
Pandemia, Mutación de los Medios Impresos al Entorno Digital en la Provincia de Cotopaxi
Pablo Leonardo Rodríguez Salazar, María Fernanda Caicedo López
Pasaporte educativo: educomunicación para niñas, niños y adolescentes a través de la red de radios comunitarias de CORAPE durante la emergencia sanitaria
Eduardo Guachamin, Sofía Meneses
139-185
Presentación
Gabriela Falconí Jaramillo
13-15
Prólogo
Diego Zambrano Álvarez
17-20
Reflexiones y Resultados Específicos sobre Periodistas Mujeres de/y de Algunos Grupos de Atención Prioritaria extraídos del Estudio “La información de Relevancia Pública o Interés General y los Mecanismos de Acceso a la Información Pública para Periodistas Durante el Estado de Excepción por la COVID-19”
Michelle Moretti
95-134
Seguridad y periodismo en época de pandemia: el caso Ecuador
María Fernanda Cedeño Égüez, Diego Zambrano Álvarez
13-47