Política de uso de Inteligencia Artificial
El Consejo de Comunicación, ente editor de la Revista Enfoques de la Comunicación, reafirma su compromiso con la integridad científica y la transparencia en el uso de la inteligencia artificial (IA).
La presente política establece lineamientos sobre el empleo de herramientas de IA para autores, revisores y editores.
- Sobre la autoría
La autoría de los aportes debe corresponder exclusivamente a los investigadores y académicos que han desarrollado el trabajo, excluyendo la posibilidad de que herramientas de inteligencia artificial sean consideradas coautoras, ya que no pueden asumir la responsabilidad del contenido científico ni gestionar conflictos de intereses, derechos de autor ni tomar decisiones éticas por su propia cuenta.
- El uso de la IA por parte de los autores
Los autores deben declarar explícitamente el uso de cualquier herramienta de IA en su aporte. Al mismo tiempo, son plenamente responsables de la verificación, validación y corrección de cualquier contenido generado con asistencia de IA, considerando los riesgos de sesgo, desinformación y generación de datos inconsistentes.
La aplicación de la IA debe ser complementaria y respetar los principios de integridad científica, evitando cualquier práctica que comprometa la originalidad del trabajo, los derechos de propiedad intelectual o la manipulación indebida de datos.
La IA no puede sustituir el análisis crítico, la reflexión académica ni el proceso investigativo riguroso. Se debe especificar el software utilizado, las funciones aplicadas y las secciones del manuscrito donde se ha empleado. Esta información debe incluirse en el apartado METODOLOGÍA.
El uso de IA no debe, bajo ninguna circunstancia, llevar a la manipulación de datos, plagio o violaciones de propiedad intelectual. Cualquier mal uso de la IA, intencional o no, será tratado de acuerdo con las políticas de COPE y otras normativas éticas de la editorial.
- Uso de IA en el arbitraje
Los revisores deben emitir sus juicios de manera fundamentada y crítica, asegurando que sus observaciones reflejen su experticia académica. La IA no debe reemplazar la responsabilidad del revisor en la evaluación científica. Si los revisores utilizan IA para ayudar en la evaluación de un manuscrito, deben declarar este uso.
- Uso de IA por el equipo editorial
El equipo editorial puede emplear IA en tareas administrativas y de edición, como el formateo de manuscritos o la detección de plagio, siempre bajo una supervisión humana rigurosa, para asegurar la coherencia y calidad.
- Sobre el incumplimiento
El incumplimiento de esta política será motivo de rechazo del aporte.
Esta política será revisada periódicamente para adaptarse a los avances tecnológicos en IA y para garantizar las mejores prácticas dentro de la Revista Enfoques de la Comunicación.