El Acceso a la Información Pública desde una Perspectiva en los Derechos Humanos

Contenido principal del artículo

Juan José Simon Campaña

Resumen

El artículo analiza los instrumentos internacionales y la normativa en Ecuador a partir de los estándares de derechos humanos relacionados con el acceso a la información. En ese sentido, se mencionan elementos asociados a la teoría de la argumentación jurídica con énfasis en la doctrina del acceso a la información a partir de la libertad de informar y los aspectos vinculados con el hecho de estar informado. Al respecto, se profundiza en lo establecido en la Constitución de la República del 2008, la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública y las funciones de la Defensoría del Pueblo. Los elementos anteriores permiten ahondar el poder para el acceso a la información, el rol de la sociedad civil, de las Funciones del Estado y de la ciudadanía en sentido general.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Biografía del autor/a

Juan José Simon Campaña , Defensoría del Pueblo en Tungurahua

Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Indoamérica y es Abogado
de los Tribunales y Juz gados de la República del Ecuador por la Universidad Técnica de Ambato. Se
ha desempeñado como promotor y defensor de los derechos humanos mediante procesos de litigio,
educación e incidencia.

Cómo citar

El Acceso a la Información Pública desde una Perspectiva en los Derechos Humanos. (2022). Revista Enfoques De La Comunicación, 7, 186-202. https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/76

Referencias

Atienza, M. (2003). Argumentación jurídica y Estado constitucional. Anales de jurisprudencia, 261. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/anales-jurisprudencia/article/view/1907/1796

Constitución de la República del Ecuador [Const]. Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008. (Ecuador).

Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia: No. 29-21-ji y acumulado/21. Acciones de protección de acceso a la información pública presentados por la Defensoría del Pueblo; 2021. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic0YjVjYmRkMC02NGQ0LTQ2NmQtYjhjZS03MDVlNTJkMWJjOWQucGRmJ30=

Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. (2004). ONU. https://www.unodc.org/documents/mexicoandcentralamerica/publications/Corrupcion/Convencion_de_las_NU_contra_la_Corrupcion.pdf

Convención Interamericana contra la Corrupción. (1996). OEA. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_B-58_contra_Corrupcion.pdf

Eco, U. (1980). El nombre de la rosa. Lumen.

Edición Médica. (2021, diciembre 13). Fallo de la Corte Constitucional obliga al Ministerio de Salud a publicar la lista de vacunados en la fase 0. Gestión. https://www.edicionmedica.ec/secciones/gestion/fallo-de-la-corte-constitucional-obliga-al-msp-a-publicar-la-lista-de-vacunados-de-la-fase-0--98407

Fuenmayor-Espina, A. (2004). El derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. Análisis Jurídico y recomendaciones para una propuesta de ley modelo sobre el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. Oficina de la UNESCO para América Central. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/acceso_informacion_desarrollos_otros_UNESCO_propuesta_ley_modelo.pdf

León, D. (2021, mayo 21). Protección a los denunciantes: Tarea pendiente en la lucha anticorrupción. Revista Opción S. https://opcions.ec/portal/2021/05/21/proteccion-a-los-denunciantes-tarea-pendiente-en-la-lucha-anticorrupcion/

Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Registro Oficial Suplemento 337 de 18 de mayo de 2004. (Ecuador).

https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_B-58_contra_Corrupcion.pdf

Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. (1966). ONU. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights

https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights

Pautassi, L. C. (2013). Monitoreo del Acceso a la Información desde los Indicadores de Derechos Humanos.

Quiroga, H., Levin, S., & Durán, P. (2021). Desafíos en el acceso a la información pública para la evaluación de derechos humanos: La construcción de una matriz de vacancias. Gobierno abierto y ciudadanía en el centro de la gestión pública: selección de artículos de investigación. Santiago: CEPAL, 2021. LC/TS. 2021/114, 17-32.

Sacristán, E. B. (2012). El derecho fundamental de acceso a la información pública. Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública, XXXIV-404, 153-155.

Schneider, H.-P. (1979). Peculiaridad y función de los derechos fundamentales en el Estado constitucional democrático. Revista de Estudios políticos, 7, 7-36.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.