Discriminación y Violencia Generacional en Elecciones

Contenido principal del artículo

Paulina Vizcaíno
https://orcid.org/0009-0006-8826-8133

Resumen

La violencia y discriminación en un contexto de comunicación política, en el marco de elecciones y estrategias, que viven los grupos generacionales: niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores, es diferenciado según la edad que atraviesan, la realidad que viven y cómo esto se expresa a través de distintas prácticas sociales.


La violencia y la discriminación, en cada grupo generacional, desde el quehacer político, en lo que tiene que ver con estrategias y comunicación, frente a un contexto electoral, muestra además, que no solo se practica hacia cada uno, sino en un ambiente-país, donde se expone, cómo distintos escenarios han marcado el relacionamiento entre los distintos actores sociales. El ensayo muestra cómo ciertas acciones de violencia y discriminación pasan desapercibidas y que a veces son invisibilizadas, a tal punto que tienden a naturalizarse.


Se concluye que la prevención de la violencia y la discriminación en el espectro de la comunicación, políticas y estrategias es un tema de Estado, pero también se construye desde la sociedad civil, empezando por su base fundamental: la familia, para lo cual se da especial importancia al fortalecimiento de las relaciones y el diálogo intergeneracional.


Hacer comunicación con enfoque de derechos es uno de los retos fundamentales, no solo a llevarse desde la esfera pública, sino desde la privada también, para proteger y garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Vizcaíno Carrera, P. del R. (2023). Discriminación y Violencia Generacional en Elecciones. Revista Enfoques De La Comunicación, (10), 297–336. Recuperado a partir de https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/123
Sección
Tema central - Ensayos
Biografía del autor/a

Paulina Vizcaíno, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador, 19 años de experiencia en comunicación organizacional en ámbitos públicos y privados. Coordinadora de proyectos, periodista en medios de comunicación digitales, blogger de paulyvizcaino.com, community manager, administradora de sitios web y redactora de artículos y ensayos. Directora de Comunicación, desarrolladora de contenidos para copywritting, en redes sociales e impresos. Creadora de contenidos del curso «Comunicación con enfoque de derechos». Autora del Manual de Derechos con Enfoque de Comunicación para la Asociación de Scouts del Ecuador y Editora del Proyecto Educativo.