El verdadero y falso de la comunicación diversa

Contenido principal del artículo

Mercedes Carrera

Resumen

La información falsa, el empirismo y la manipulación son factores amenazantes de la investigación periodística. La profundización de contenidos es un hecho del que poco se habla. Las agresiones físicas y verbales en contra del periodismo dificultan esta labor que a pesar de su importancia es poco valorada. Los intereses del poder marcan distancia con los periodísticos. Esto refleja que el derecho a la información verificada es violentada. Hablar de comunicación diversa implica convocar a todos los sectores que deseen aportar con sus conocimientos, ideas y pensamientos.


La diversidad no puede ser confundida con la improvisación. El trabajo profesional debe tener el respaldo académico y afianzarse en la experiencia para entregar productos periodísticos que aporten a la sociedad.


El empirismo es un hecho letal que vulnera no solamente a los profesionales de la comunicación sino a los usuarios que terminan recibiendo datos inexactos, cargados de intereses personales y segmentados. La regulación del trabajo de la comunicación garantiza calidad y el estricto control de la información. Para que la comunicación diversa trascienda en la inmensidad de la libertad de pensamiento, el conocimiento ancestral, la promoción de tradiciones y la búsqueda de soluciones a los graves problemas que afectan a Loja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrera, M. (2022). El verdadero y falso de la comunicación diversa. Revista Enfoques De La Comunicación, (8), 307–336. Recuperado a partir de https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/rec7
Sección
Tema central - Ensayos

Citas

Carrera, M. (16 de Mayo de 2022). LOJA: En medio de los disturbios por la reubicación de comerciantes, se registró la muerte de una persona Corape Satelital. https://www.corape.org.ec/satelital/noticia/item/loja-en-medio-de-los-disturbios-por-la-reubicacion-de-comerciantes-se-registro-la-muerte-de-una-persona-

Carrera, M. (2022, 31 de marzo). LOJA: Cerca de 25 mil personas se verían afectadas tras el anuncio del proceso de liquidación de plataforma financiera Corape Satelital. https://www.corape.org.ec/satelital/noticia/item/loja-cerca-de-25-mil-personas-se-verian-afectadas-tras-el-anuncio-del-proceso-de-liquidacion-de-plataforma-financiera-

Consejo de Comunicación. (2022). Informe Anual de Agresiones a Trabajadores de la Comunicación [Período 23 de Julio a 31 de Diciembre de 2021]. https://www.consejodecomunicacion.gob.ec/informe-anual-de-agresiones-a-trabajadores-de-la-comunicacion-periodo-23-de-julio-a-31-de-diciembre-de-2021/

Diálogo Connectas. (2021). Pandora Papers ¿Cómo se hizo la investigación y por qué es importante para América Latina? https://www.connectas.org/wp-content/uploads/2021/10/dialogos_pandoraPapers_.pdf

El Universo. (2020, 30 de junio). En Ecuador ha aumentado la demanda de internet y el consumo de contenido debido al aislamiento. https://www.eluniverso.com/larevista/2020/06/29/nota/7888932/ecuador-ha-aumentado-demanda-internet-consumo-contenido-debido/

Hurtado, J. (19 de Julio de 2022). Proyecto de conectividad. (M. Carrera, Entrevistador). Plan B.

Periodistas sin Cadenas. (2022, 7 de julio). 300 agresiones a periodistas se registran desde enero del 2022. https://www.periodistassincadenas.org/300-agresiones-a-periodistas-se-registran-desde-enero-del-2022/

Tumbunuma tierra querida. Página de Facebook. Consultado 15 de julio de 2022. https://es-la.facebook.com/tumbunuma.tierra/

Von Schlözer, A. (1735-1809). Necio es quien nunca lee el periódico, y más aún quien siempre le hace caso

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.