Las Fake News Divulgadas en Facebook y su Incidencia en la Opinión Pública en las Elecciones Generales Ecuador 2021

Contenido principal del artículo

Andrés Espinel
https://orcid.org/0000-0001-6520-8193

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar las fake news divulgadas en Facebook y la influencia en la opinión pública de las elecciones generales en Ecuador 2021. Para este propósito, fue necesario establecer la terminología «fake news» que entró en la literatura tras las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y se ha definido como señales distorsionadas no correlacionadas con la verdad, publicadas en las redes sociales de Facebook. Por otra parte, la metodología utilizada es descriptiva junto con los enfoques cualitativos y cuantitativos, porque permite recabar información numérica para determinar hallazgos valiosos. En este sentido, hay que señalar que la relación entre las fake news y el comportamiento electoral era correlacional y no causal. Es decir, varios factores influyeron en las decisiones de los votantes, y esta investigación sólo pudo probar que las fake news eran uno de los factores. También, más del 50% de los votantes emitieron su voto sin conocer las noticias correctas y se dejaron influenciar por las fake news. Por esto, los votantes políticamente neutrales que fueron los menos capaces de juzgar las fake news, tendieron a votar a los candidatos guiados por su inclinación política o por quienes encabezaban la lista de candidatos. La gente se dejó llevar por las fake news y actualmente el Ecuador se encuentra en un declive político, legislativo y judicial; se ha sumergido en una crisis económica y de seguridad civil sin precedentes; lo que denota en la gran cantidad de daño que pueden causar las fake news a la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinel, A. (2023). Las Fake News Divulgadas en Facebook y su Incidencia en la Opinión Pública en las Elecciones Generales Ecuador 2021. Revista Enfoques De La Comunicación, (10), 179–211. Recuperado a partir de https://revista.consejodecomunicacion.gob.ec/index.php/rec/article/view/132
Sección
Tema central - Artículos Científicos
Biografía del autor/a

Andrés Espinel, Investigador independiente

[1] Licenciado en Periodismo por la Universidad de Las Américas. Ganador de la Beca de Excelencia Académica Zoila Ugarte 2023, Máster Universitario en Redes Sociales en la Universidad Internacional de La Rioja. Actualmente, estudia Comunicación Política en la Universidad Nacional de Loja. Cuenta con las certificaciones de Cualificaciones y Capacitación Profesional: Formador de Formadores, Instructor en Actividades de Capacitación y Actividades de Docencia en la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos ABP. Ha publicado artículos científicos en revistas de alto impacto como CIENCIAEDUC, Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, Revista Electrónica Entrevista Académica, Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, entre otras. Realizó un Bootcamp en CNN; y estuvo a cargo de la comunicación organizacional en varias empresas. Labora como asesor de comunicación, producción audiovisual y académico.