Libertad de Expresión, Adultez Mayor, Niñez, Adolescencia y Planes para Quito
Palabras clave:
libertad de expresion, personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes, planes, Quito, freedom of expression, older adults, girls, boys, adolescents, plansResumen
Este trabajo indaga en los aspectos relacionados con el derecho de libertad de expresión de personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes enunciados en los planes de las candidaturas a la Alcaldía de Quito período 2023–2027. Reflexiona sobre la atención que esta problemática recibe de estas organizaciones políticas y sus representantes electorales e identifica las ideas que contribuirían a garantizar este derecho a las referidas personas. En donde se observó que sus aportes no son óptimos, lo que plantea el desafío social y estatal de desarrollar conciencia social y criterio político calificado para la gestión pública local al respecto.
Descargas
Referencias
Aguilar, L. (1992). La hechura de las políticas. Porrúa.
Ariel, G. (2015). Odium dicta. Libertad de expresión y protección de grupos discriminados en internet.
Article 19. (2009). Guía para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Bobbio, N. (1992). El futuro de la democracia [J. Fernández, Trad.]. Fondo de Cultura Económica.
Carbonell, M. [Ed.]. (2004). Problemas Contemporáneos de la Libertad de Expresión, (pp. 63–86). https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/r29958.pdf
Código de la Niñez y Adolescencia del 2021 (2003). Quinto Suplemento del Registro Oficial 452, 14-V-202. (Ecuador).
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización [COOTAD]. 19 de octubre de 2010. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_org.pdf
Consejo Nacional Electoral [CNE]. (2023). Conoce a tu candidato. Planes para Alcaldía de Quito. https://candidatos2023.cne.gob.ec/filtrarDignidades
Constitución de la República del Ecuador [Const]. Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008. (Ecuador)
Convención Americana sobre Derechos Humanos. 22 de noviembre 1969. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. 13 de diciembre del 2018. http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_derechos_humanos_personas_mayores.pdf
Convención sobre los Derechos del Niño. 5 de diciembre de 1989. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. 2 de mayo de 1948. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.asp
Declaración de principios sobre libertad de expresión. 20 de octubre de 2000. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle.asp?artID=132&lID=2
Declaración Universal de Derechos Humanos. 10 de diciembre de 1948. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
García, E. (2019). Infancia, democracia y libertad de expresión. UNESCO.
García, S., Goza, A., y Ramos, E. (2018). La Libertad de expresión. Sociedad Interamericana de Prensa. [SIP].
Garrido, F. (2007). Pensamiento estratégico. https://www.researchgate.net/publication/328631972_Pensamiento_Estrategico_hacia_el_ADN_de_la_Planificacion_Estrategica
Harvey, D. (2014). Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo. Prácticas constituyentes. https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Diecisiete%20contradicciones%20-%20Traficantes%20de%20Sue%C3%B1os.pdf
Lanza, E. (2019). Niñez, libertad de expresión y medios de comunicación. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos [RELE]. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/lexmedios_spa.pdf
La-Rue, F. (2014). Promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión. Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión. ONU.
Ley Orgánica de Comunicación de 2013 [LOC]. Tercer Suplemento del Registro Oficial Nro. 22, 25 de junio de 2013. Última reforma: Segundo Suplemento del Registro Oficial Nro. 188, 14 de noviembre de 2022. Artículo 42.1. https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro-oficial-web/publicaciones/suplementos/item/17642-segundo-suplemento-al-registro-oficial-no-18
Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Ley s/n. Suplemento del Registro Oficial No. 484, 9 de mayo 2019. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2019-06/Documento_%20LEY%20ORGANICA%20DE%20LAS%20PERSONAS%20ADULTAS%20MAYORES.pdf
Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia de 2009. Ley 2. Registro Oficial Suplemento 578 de 27 de abril de 2009 Ultima reforma: 03 de febrero de 2020. https://www.igualdadgenero.gob.ec/wp-content/uploads/2020/02/Ley-Org%C3%A1nica-Electoral-C%C3%B3digo-de-la-Democracia.pdf
Lukes, S. (1985). El poder. Un enfoque radical. Siglo XXI.
Mack, R. y Snyder, R. (1974). El análisis del conflicto social. Nueva Visión.
Marx, K. (1948). Manifiesto del Partido Comunista. Babel.
Marx, K. (1986). Introducción a la crítica de la economía política. Anteo.
Mcpherson, C. B. (1997). La democracia liberal y su época. Alianza.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966. Por la que se reconocen los derechos políticos de las mujeres. 16 de diciembre de 1966. https://www.ohchr.org/sites/default/files/ccpr_SP.pdf
Rawls, J. (1990). Sobre las libertades. Paidós.
Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación [RGLOC]. Decreto No. 850 de 23 de agosto de 2023.
Robinson, J. (1989). Libertad y necesidad. Introducción al estudio de la sociedad. (F. Gozález, Trad.; 13a ed.). Siglo XXI.
Rodríguez, E. (2008). Libertad de expresión y activismo estatal. V Jornadas de Sociología de la UNLP, Universidad Nacional de la Plata.
Sprecher, R. [Ed.]. (2007). Teorías sociológicas. Introducción a los contemporáneos, p. 169.
Van-Dijk, T. y Mendizábal, I. (1999). Análisis del discurso social y político. Abya-Yala.
Von-Wright, G. H. (2002). Sobre la libertad humana. Paidós.
Weber, M. (1986). El político y el científico (8a ed.). Alianza.
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Enfoques de la Comunicación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.